martes, 1 de septiembre de 2009

A Narosky lo deja pensando, y le dice jaque mate.

Jose Narosky es un reconocido escritor de aforismos (ver más abajo biografia breve).

Leyendo las noticias diarias, nos encontramos con el gran torneo de ajedrez realizado en la ciudad, realmente una magnifica disciplina para chicos y grandes.




Los que nos llamó la atención, es la frase de coronación del evento (si no coronó el evento, lo merece) es la que pronunciara el Intendente Massa: “El mayor premio del ajedrez es pensar”

Y nos dimos cuenta que en su humildad viene tirando aforismo tras aforismo, regalándonos cultura y sabiduría; escribirlas todas sería mucho para este humilde blog.

Elegimos el Topchu (top-2) - Por orden cronológico.
1. “mientras algunos hablan al pedo, nosotros evitamos muertes absurdas” SM
(sugerencia: ''al pedo'' = en vano= de más)
2.“El mayor premio del ajedrez es pensar” SM
(humille maestroooooo!!)

Y aca compartimos unos aforismos del ''maestro'' Jose Narosky, y le sumamos cosas locales.

“Lo que sobra no reemplaza lo que falta” J.N.
- Seguimos en acción (como con Ubieto) : Muchas palmeritas por todas partes, pero nos estamos cayendo dentro de los pozos de las calles y de las veredas.
- Pintamos todos los viernes los cordones de Tigre Centro, y cortamos el pastito, pero en el puente de pacheco y talar el separador vial esta cada vez más negro y no se ve siendo muy peligroso.
- Hicimos una campaña electoral ''para crecer'', pero los carteles todavia no tienen nombre de las calles.(ver link, 6 meses sin nombre y contando..... )
- Nos llenamos de cámaras que funcionan muy bien para brindarnos seguridad, pero los mosquitos del dengue avanzan y no fumigamos.

“Puede mentirse con palabras. Pero nunca con los ojos” José Narosky.

Yapa: “Todos pueden seguir la corriente. Pocos enfrentarla”

Foto: Prensa Municipal
------------------------------------------
Biografia:José Narosky, escribano de profesión y escritor por elección, lleva publicados doce libros y vendidos 1.700.000 ejemplares, con más de 13 mil aforismos. Se recibió de escribano en la Universidad Nacional de La Plata. Poseedor de un estilo ameno, directo, de fuerte impacto emocional, que lo consagraron como un reconocido y exclusivo maestro de los aforismos.

Se lo ha denominado como el “
Rey del Pensamiento Corto”.